El blanqueo ecológico (greenwashing) como conducta competitiva desleal
ISSN: 0210-0797
Year of publication: 2024
Issue: 334
Type: Article
More publications in: Revista de derecho mercantil
Abstract
La proliferación de prácticas comerciales engañosas ha intensificado la preocupación por recuperar la confianza de los consumidores en la fiabilidad de las alegaciones medioambientales. En este trabajo se aborda el estudio de los principios que deben articular la veracidad de dichas alegaciones, así como el análisis del nuevo marco normativo establecido por el legislador comunitario en esta materia
Bibliographic References
- ALEXANDER, C., «Green Deal: Verbraucherschutz und ökologischer Wandel», WRP, núm. 6, 2022, pp. 657-665.
- CORBERÁ MARTÍNEZ, J. M., «Actos concretos de competencia desleal (II): engaño, confusión, denigración, comparación, imitación y publicidad ilícita (arts. 5, 6, 7, 9, 10, 11, 15 y 18 LCD)», en BENEYTO PALLÁS, K. (dir.), Actos de competencia desleal y su tratamento procesal: un estudio práctico de la Ley de competencia desleal, Tirant lo blanch, Valencia, 2020, pp. 73-125.
- COSSU, M., «Sostenibilità e mercati: la sostenibilità ambientale dell’impresa dai mercati reali ai mercati finanziari», Banca borsa, vol. 76, núm. 4, 2023, pp. 558-598.
- CRISTOFORI, M., «Il ruolo della proprietà intellettuale per lo sviluppo della sostenibilitá: riflessioni e prospettive», Rivista di Diritto Industriale, núm. 1, 2023, pp. 27-44.
- CUENCA GARCÍA, Á., «Prácticas comerciales engañosas específicas para consumidores», en RUIZ PERIS, J. I. (dir.), La reforma de la Ley de Competencia Desleal. Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 93-146.
- DI MAJO, F. J., «The EU regulatory and standard setting action on corporate sustainability reporting and the environmental taxonomy: fighting against greenwashing practices with a global reach», Rivista del commercio internazionale, núm. 1, 2024, pp. 207-251.
- DORNAUER, A., «Greenwashing im Fokus lauterkeitschrechtlicher Gesetzgebung und Rechtsprechung», ZIP, núm. 6, 2024, pp. 282-286.
- DUMITRESCU, A./GIL-BAZO, J./ZHOU, F., Defining Greenwashing, CNMV, 2023.
- FERNÁNDEZ NOVOA, C., «La sujeción de las expresiones publicitarias al principio de veracidad», ADI, núm. 2, 1973, pp. 369-392.
- FERNÁNDEZ NOVOA, C. «La Directiva Comunitaria sobre prácticas comerciales desleales», La Ley, núm. 6408, 26 de enero de 2006, pp. 1-5.
- GARCÍA-CRUCES GONZÁLEZ, J. A., «La prohibición de los actos de engaño y omisiones engañosas», en GARCÍA-CRUCES GONZÁLEZ, J. A. (coord.), Tratado de Derecho de la competencia y de la publicidad, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014, vol. 2, pp. 1207-1243.
- GONZÁLEZ PONS, E., «Reflexiones sobre la planificación de la vida útil de un producto como un supuesto de práctica comercial desleal», en AA.VV., Nuevas tendencias en el derecho de la competencia y de la propiedad industrial, Comares, Granada, t. III, 2022, pp. 169-184.
- LEMA DEVESA, C., «Los actos de engaño en la Ley de Competencia Desleal», en AA.VV., El Derecho mercantil en el umbral del siglo XXI. Libro homenaje al Prof. Dr. Carlos Fernández-Novoa con motivo de su octogésimo cumpleaños, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 355-364.
- LÓPEZ SÁNCHEZ, M. A., «La competencia desleal», en LÓPEZ SÁNCHEZ, M.A., Elementos de derecho mercantil, II, Eunsa, Pamplona, 2.ª ed., 2024, pp. 67-107.
- MARCO ALCALÁ, L. A./RUS ALBA, E., «El nuevo marco jurídico de los argumentos ecológicos y medio ambientales en la publicidad: entre la regulación y la autorregulación», ADI, núm 30, 2009-2010, pp. 323-350.
- MASSAGUER FUENTES, J., Comentario a la Ley de Competencia Desleal, Civitas, Madrid, 1999.
- MASSAGUER FUENTES, J., El nuevo derecho contra la competencia desleal, Civitas, Madrid, 2006.
- MIRANDA ANGUITA, A., «Declaraciones ambientales, competencia desleal y patrones en la jurisprudencia comparada. A propósito del blanqueo ecológico o greenwashing», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 26, núm. 1, 2024, pp. 423-459.
- MÖLLERS, M. J., «Green Deal: Greenwashing, Information Overload und der vergessene Good Corporate Citizen als Investor», ZHR, núm. 185, 2021, pp. 881-919.
- MORALEJO MENÉNDEZ, I., «Art. 7. Omisiones engañosas», en BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A. (dir.), Comentarios a la Ley de Competencia Desleal, Aranzadi, Cizur Menor, 2011, pp. 159-196.
- NAVARRO FRÍAS, I., «Dieselgate, Greenwashing y responsabilidad social corporativa», en PUENTE ALBA, L. (dir.), Ganancias ilícitas y Derecho penal, Comares, Granada, 2022, pp. 183-201.
- OLMOS, N./FERNÁNDEZ, M. A., «Normativa europea y nacional, vigente y en desarrollo, sobre las prácticas de blanqueo ecológico o greenwashing: una breve aproximación», Revista Jurídica Pérez-Llorca, 2023, pp. 124-140.
- PRESICCE, L., «El legislador europeo contra el greenwashing derivado de la comunicación comercial y la obsolescencia programada: la nueva directiva para empoderar a los consumidores y favorecer la transición ecológica», Actualidad Jurídica Ambiental, núm. 147, 2024, pp. 1-32.
- ROTMAN, R. M./GOSSETT, C. J./GOLDMAN, H. D., «Greenwashing no more: the case for stronger regulation of environmental marketing», Administrative Law Review, vol 72, Issue 3, 2020, pp. 417-443.
- SCHERER, I., «Der überflüssige Deal — kein Mehrwert für Verbraucher», GRUR, núm. 1-2, 2023, pp. 29-36.
- SCHWARZBAUER, J., «Die lauterkeitsrechtliche (Un—)Zulässigkeit von Greenwashing», GRUR, núm. 22, 2023, pp. 1593-1600.
- SCHWEIZERISCHE LAUTERKEITSKOMMISSION (SLK), Richtlinie — Kommerzielle Kommunikation mit Umweltbezug / mit Umweltargumenten, November 2023.
- SUANZES DÍEZ, C./CALVO CARMONA, C., «A vueltas con el Greenwashing: la nueva Propuesta de Directiva sobre alegaciones medioambientales», Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 62, 2023, pp. 212-227.
- TATO PLAZA, A., «Sobre el uso de alegaciones medioambientales en la publicidad: estado actual y perspectivas de futuro», RDM, núm. 332, 2024, pp. 1-36 (versión electrónica).
- TATO PLAZA, A./FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO, P., «Actos de engaño y omisiones engañosas», en TATO PLAZA, A./FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO, P./HERRERA PETRUS, C., La reforma de la Ley de competencia desleal, La Ley, Madrid, 2010, pp. 101-178.
- TOMMASINI, M. «Green Claim e sostenibilità ambientale. Le tutele ed i remedi apprestati dall´ordinamento contro le pratiche di Greenwashing», Diritto di Famiglia e delle Persone, núm. 2, 2023, pp. 858-888.
- VENDRELL CERVANTES, C./SUANZES DÍEZ, C., «Greenwashing y prácticas desleales con los consumidores: la Propuesta de Directiva relativa al empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica a la luz del contexto actual y algunos casos recientes en el derecho comparado», Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 60, 2023, pp. 161-173.
- WÜRTENBERGER, G./FREISCHEM, S., «Stellungnahme zum Vorschlag der Kommission für eine Richtlinie zur Änderung der Richtlinien 2005/29/EG und 2011/83/EU hinsichtlich der Stärkung der Verbraucher für den ökologischen Wandel durch besseren Schutz gegen unlautere Praktiken und bessere Informationen COM(2022) 143 final», GRUR, núm. 13, 2022, pp. 970-973.