Adenovirus oncolíticos como estrategia terapéutica para tumores del sistema nervioso central

  1. Vera Cano, Beatriz
Dirigida por:
  1. Marta Maria Alonso Roldan Directora
  2. Javier Sáez Castresana Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 13 de marzo de 2017

Tribunal:
  1. José Ángel Aguirre Gómez Presidente/a
  2. José Ramón Azanza Perea Secretario
  3. Ignacio José Encio Martínez Vocal
  4. Noela Rodríguez Losada Vocal
  5. Ana Patiño García Vocal
Departamento:
  1. (FC) Bioquímica y Genética

Tipo: Tesis

Teseo: 146791 DIALNET lock_openDadun editor

Resumen

La descripción de los distintos tumores cerebrales y sus alteraciones genéticas ha demostrado ser una herramienta importante para la mejora en el diagnóstico y clasificación de los pacientes que los padecen. Sin embargo, los avances en el tratamiento de estas enfermedades no han ido a la par y a pesar de todos los esfuerzos terapéuticos estos pacientes siguen sucumbiendo a la enfermedad. Los adenovirus oncolíticos diseñados para replicarse y destruir a las células tumorales representan una estrategia terapéutica muy prometedora que podría mejorar el pronóstico de los pacientes con estos tumores. Delta-24-RGD y VCN-01 son adenovirus oncolíticos diseñados para replicarse específicamente en células que presentan alteración de la vía de RB. Además, el virus VCN-01 incorpora la enzima hialuronidasa que le permite una mejor distribución en el tumor. Hipotetizamos que los adenovirus oncolíticos Delta-24-RGD y VCN-01 serán eficaces, no solo contra el grueso del tumor, sino también contra las células madre tumorales responsables de la recurrencias.