Modernidad atemporal
- Burgos, Alberto
- Vicente Mas Llorens Director
Defence university: Universitat Politècnica de València
Fecha de defensa: 09 February 2009
- Ignacio Bosch Reig Chair
- Eduardo de Miguel Arbonés Secretary
- Ignacio Vicens Hualde Committee member
- Alberto Campo Baeza Committee member
- Juan Miguel Otxotorena Elizegui Committee member
Type: Thesis
Abstract
El objetivo inicial fue una re-definición del clasicismo en arquitectura, al sospechar de su identificación con los órdenes griegos y romanos. Es distinto lo que ocurre en las demás artes, donde se califica de clásico aquello que hace referencia a lo universal, sustancial, atemporal. Se re-define los conceptos de clasicismo y modernidad, criticando obras comúnmente aceptadas como canónicas al respecto, y muy especialmente las de Summerson y Hitchcock. A través del pensamiento y de la obra de Alejandro de la Sota, se tratar de definir una modernidad atemporal como concepto capaz de resumir toda una opción de la arquitectura. clasicismo modernidad atemporalidad Alejandro de la Sota estilo internacional arquitectura clásica intemporal Summerson Hitchcock