Angelología franciscana en México(1523-1586)

  1. MOREJÓN RAMOS JOSÉ ALIPIO
Dirigida por:
  1. Josep Ignasi Saranyana Closa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Josep Ignasi Saranyana Closa Presidente/a
  2. José Escudero Imbert Secretario/a
  3. Vicente Balaguer Beltrán Vocal
  4. Elisa Luque Alcaide Vocal
  5. Carmen-José Alejos Grau Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56997 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS ESTUDIA EL CONTENIDO DE LA DOCTRINA SOBRE LOS ANGELES, VIVIDA Y ENSEÑADA POR LOS FRANCISCANOS EN MEXICO DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EVANGELIZACION AMERICANA -DE 1523 A 1586, EN TORNO A LAS CIUDADES DE MEXICO Y PUEBLA DE LOS ANGELES-. SE MUESTRA, SISTEMATICAMENTE, LAS DIVERSAS ENSEÑANZAS FRANCISCANAS ANGELOLOGICAS, CON LA PECULIARIDAD DE QUE SE APOYA, TANTO EN LAS FUENTES ESCRITAS, COMO EN LAS ICONOGRAFICAS. CONSTA DE DOS PARTES, EN LA PRIMERA SE ANALIZAN LAS DISTINTAS FUENTES DONDE SE ENCUENTRA ESTA DOCTRINA. EN EL PRIMER CAPITULO SE ESTUDIAN LAS OBRAS -INCLUIDOS LOS GRABADOS-, AGRUPANDOLAS EN TRES GRUPOS: LOS CATECISMOS Y DOCTRINAS; LOS LIBROS RELIGIOSOS DE CARACTER MAS AMPLIO; Y LAS CRONICAS DE LA EVANGELIZACION FRANCISCANA. EN EL SEGUNDO CAPITULO SE EXAMINAN LAS FUENTES ARTISTICAS -PINTURA Y ESCULTURA-, ANALIZANDO LOS CONJUNTOS CONVENTUALES FRANCISCANOS EN DONDE SE ENCUENTRA LA ICONOGRAFIA ANGELICA. EN LA SEGUNDA PARTE DE LA TESIS, QUE VA DE LOS CAPITULOS TERCERO AL SEXTO, SE MUESTRA SISTEMATICAMENTE EL CONTENIDO DE LA ANGELOLOGIA FRANCISCANA. EN EL CAPITULO TERCERO SE ESTUDIA LA CREACION Y NATURALEZA DE LOS ANGELES; EN EL CUARTO SU ADORACION Y SERVICIO A DIOS, ESPECIALMENTE A JESUCRISTO; EN EL QUINTO SU RELACION CON LOS HOMBRES; Y EN EL ULTIMO LAS ENSEÑANZAS SOBRE LOS DEMONIOS. FINALMENTE SE OFRECEN LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES Y UNA COMPLETA BIBLIOGRAFIA.