La sintasa inducible de oxido nitrico en monocitos humanos. Papel del oxido nitrico en la respuesta autoinmune

  1. AYMERICH SOLER M. SOLEDAD
Dirigida por:
  1. Natalia Maria Lopez Moratalia Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Esteban Santiago Calvo Presidente/a
  2. María Jose Iraburu Elizalde Secretaria
  3. María Luisa Campo Guinea Vocal
  4. Enrique Meléndez Hevia Vocal
  5. María Angela Burrell Bustos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68654 DIALNET

Resumen

Hemos estudiado la expresión de la sintasa inducible de óxido nítrico en los monocitos humanos de pacientes con distintas enfermedades autoinmunes. Se detectó una gran inducción de esta enzima en monocitos de pacientes con esclerosis múltiple y la enfermedad de Graves. Mediante análisis inmunofenotípico de leucocitos de sangre periférica de pacientes con esclerosis múltiple, se observó que los monocitos presentaban un estado de activación y diferenciación mayor al encontrado en los donantes sanos. Precisamente la iNOS se encontró en estas subpoblaciones de monocitos maduros y activados. El óxido nítrico producido los monocitos parece tener un efecto regulador sobre la expresión de HLA-DR y la producción de TNFa. Estos resultados sugieren que la iNOS de los monocitos desempeña un papel en la patogénesis de la esclerosis múltiple y posiblemente en otras enfermedades autoinmunes. Por otro lado, hemos podido inducir la expresión de la iNOS con b-endorfina, un neuropéptido liberado en situaciones de estrés. La importancia de esta observación reside en que se puede conectar el estrés con la autoinmunidad a través de la iNOS.