Induccion in vivo de linfocitos t citotoxicos mediante peptidos sinteticosaplicacion a la infeccion por vih-1

  1. Lasarte Sagastibelza, Juan José
Dirigida por:
  1. Francisco Borras Cuesta Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Jesus M. Prieto Valtueña Presidente/a
  2. Ignacio Moriyón Uría Secretario/a
  3. Luis Enjuanes Sanchez Vocal
  4. María Pilar Civeira Murillo Vocal
  5. Rafael Llopis Sempere Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41248 DIALNET

Resumen

Los linfocitos t citotoxicos (ltc) ejercen un papel muy importante en la proteccion del organismo frente alos ataques de agentes infecciosos y de enfermedades tumorales. Por este motivo, es de gran interes el desarrollo de metodos capaces de potenciar ""in vivo"" esta respuesta celular. En este trabajo se muestra que es posible inducir ""in vivo"" una respuesta citotoxica mediante peptidos sinteticos sin usar ningun tipo de adyuvante. Se observa que para que un peptido sea activo debe contener una secuencia reconocida por los ltc (determinante t citotoxico) y una secuencia reconocida por los linfocitos t ""helper"" (determinante t helper). El peptido debe ademas ser capaz de entrar en la celula para acceder a la via de procesamiento de clase i. Asi, los peptidos riqrgpgrafvtigk-kqiinmwqevgkamya (riq-kqi) y riqrgpgrafvtigk-fiseaiihvlhsr (riq-fis) fueron capaces de inducir ltc ""in vivo. Se dan evidencias de que los motivos kqi y fis pueden ser responsables de la internalizacion de los peptidos en las celulas. Se ha observado ademas que esta induccion puede llevarse a cabo en ausencia de las cd4+ cuando el peptido es capaz de activar celulas cd8+ que secreten il-2. En este sentido se demuestra que el determinante t citotoxico riqrgpgrafvtigk (residuos 315-329 de gp160 de vih-1) actua ademas como determinante t ""helper"" para celulas cd8+. En este trabajo se observa que los ltc inducidos con un peptido de 30 aminoacidos que contiene la secuencia 315-329 de gp160 de vih-1 son capaces de reconocer y lisar celulas infectadas por un virus vaccinia que expresa gp160 de vih-1. Estos resultados sugieren la posible aplicacion de los peptidos sinteticos en vacunacion y en terapia.