"Máxime" e "inclusive"dos adverbios latinos en español

  1. Pérez-Salazar Resano, Carmela
Journal:
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante

ISSN: 0212-7636 2171-6692

Year of publication: 2010

Issue: 24

Pages: 271-304

Type: Article

DOI: 10.14198/ELUA2010.24.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

More publications in: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante

Abstract

This article develops a diachronic analysis of the Latin adverbs máxime and inclusive in Spanish. This study situates their first chronological and textual appearances in our language and proves their spread; and, at the same time, the successive manifestations of their value and the transitions between their consecutive functions are described. Lastly, their behavior in Spanish is examined from a comparative perspective that takes into account as well other elements of language. The historical analysis shows that máxime and inclusive share not only their status as Latin adverbs but also their linguistic evolution. After a discreet incorporation into the 15th century Castilian, these adverbs transcended diaphasic and diastratically: from formal to informal language, and ?though in different degree for each one? from the most cultured speakers to users of varied socio-cultural level.

Bibliographic References

  • Acín, E. (1998): “Los marcadores de función textual “intensificación” es más, más aún y máxime”. En Martín Zorraquino, M. A. y E. Montolío Durán (eds.): Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Madrid, Arco/Libros, págs. 163-176.
  • Benítez Claros, R. (1956): “La integración del cultismo”, Archivum. Revista de la Facultad de Filología, VI, págs. 235-249.
  • Bosque, I. y V. Demonte (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa.
  • Bustos Tovar, J. J. de (1974): Contribución al estudio del cultismo léxico medieval. BRAE, Anejo 28. Madrid, Real Academia Española.
  • Cano. R. (coord.) (2004): Historia de la Lengua Española. Barcelona, Ariel.
  • Cifuentes Honrubia, J. L. (2002): “Sobre sintagmas sustractivos: preposiciones, focalizadores y marcadores discursivos”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, XVI, págs. 5-59.
  • Clavería Nadal, G. (1991): El latinismo en español. Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona.
  • Covarrubias, S. de (Tesoro): Tesoro de la lengua castellana o española. Edición integral e ilustrada de I. Arellano y R. Zafra, Pamplona, Madrid y Frankfurt am Main, Universidad de Navarra e Iberoamericana-Vervuert-RAE, 2006.
  • Cuartero Sánchez, J. M. (2002): Conectores y conexión aditiva: los signos incluso, también y además en español actual. Madrid, Gredos.
  • Domínguez, R. J. (1853) Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española (1846-47). Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 5ª edición. 2 vols. (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Dworkin, S. N. (2004): “La transición léxica en el español bajomedieval”, en R. Cano (coord.), págs. 643-656.
  • Fuentes Rodríguez, C. (1987): “Pragmática y relación intratextual: el caso de hasta, incluso y ni siquiera”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, IV, págs. 159-176.
  • Frago Gracia, J. A. (1988): “Norma lingüística y artificio literario en La lozana andaluza”, Philologia Hispalensis, III, págs. 41-66.
  • García Gallarín, C. (2007): El cultismo en la historia de la lengua española. Madrid, Ediciones Parthenon.
  • Garrido, J. (1993): “Operadores epistémicos y conectores contextuales”. En Diálogos Hispánicos. Aproximaciones pragmalingüísticas al español, H. Haverkate et alii (eds.), XII, Amsterdam, Editions Rodopi, págs. 5-50.
  • Gaspar y Roig, Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig: Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Amé ricas Españolas [...] Tomo I. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, edito res, 1853. Tomo II, 1855 (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Harris-Northall, R. (1999): “Re-Latinization of Castilian Lexis in the Early Sixteenth Century”, Bulletin of Hispanic Studies, LXXVI, págs. 1-12.
  • Herrero Blanco, A. (1987): “¿Incluso ‘incluso’? Adverbios, rematización y transición pragmática”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, IV, págs. 177-227.
  • König, E. (1991): The Meaning of Focus Particles. A comparative Perspective. Londres y Nueva York, Routledge.
  • Kovacci, O. (1999): “El adverbio”. En Bosque, I. y V. Demonte (dirs.), págs. 705-786.
  • Lapesa, R. (1983): Historia de la lengua española. Madrid, Gredos, 9ª ed.
  • Lleal, C. (1995): “El secretario, el nuncio y la difusión del latinismo en el siglo XV”, Lletres Asturianes, 56, págs. 19-34.
  • Martín Zorraquino, M. A. y J. Portolés (1999): “Los marcadores del discurso”. En Bosque, I. y V. Demonte (dirs.), págs. 4051-4213.
  • Martínez, J. A. (1992): “Tres hipótesis sobre el origen histórico de la partícula hasta”. En Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, Pabellón de España, págs. 613-630.
  • Moliner, M. (DUE): Diccionario de uso del español. Madrid, Gredos, 2007, 3ª ed.
  • Oesterreicher, W. (2004): “Textos entre la inmediatez y la distancia comunicativas. El problema de lo hablado en lo escrito en el Siglo de Oro”, en R. Cano (coord.), págs. 729-769.
  • Pérez-Salazar, C. (2009): “Inclusivemente e inclusives: la reinterpretación de un adverbio latino”. En Ars bene docendi. Homenaje al profesor Kurt Spang con motivo de su jubilación. Pamplona, Universidad de Navarra, págs. 443-455.
  • Pérez-Salazar, C. (2010): “Estrategias focalizadoras en la prensa escrita. El caso de máxime e inclusive”. En C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas en el discurso periodístico. Frankfurt am Main, Peter Lang, págs. 171-191.
  • Pons Rodríguez, L. (2010): “La elaboración léxica desde modelos latinos: tres estudios de caso en el castellano medieval (inclusive, exclusive, respective)”. En M. Castillo y M. López Izquierdo (eds.), Modelos Latinos en la Castilla medieval. Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamerocana-Vervuert, págs. 81-111.
  • Portolés, J. (2007): “Escalas informativas aditivas. Pruebas del español”. Spanish in Context, IV-2, págs. 135-157.
  • Real Academia Española (Diccionario usual): Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Quarta edición.Madrid, Viuda de Ibarra, 1803 (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español (CORDE) [en línea] <HTTP:// WWW.RAE.ES> (IX-09).
  • Real Academia Española, Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) [en línea] <HTTP://WWW.RAE.ES> (IX-09).
  • Real Academia Española (NTLLE): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española [DVD-ROM]. Madrid, Espasa, 2001.
  • Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española (DPD): Diccionario Panhispánico de Dudas. Madrid, Santillana, 2005.
  • Real Academia Española (DRAE 2001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid, Espasa, 22ª ed.
  • Santos Río, L. (2003): Diccionario de partículas. Salamanca, Luso-Española de Ediciones.
  • Salvá, V. (1846), Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas [...]. París, Vicente Salvá (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Seco, M. (1970): Arniches y el habla de Madrid. Madrid y Barcelona, Alfaguara.
  • Seco, M., O. Andrés y G. Ramos (DEA): Diccionario del español actual. Madrid, Aguilar, 1999.
  • Stevens, J. (1706): A new Spanish and English Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Modern [...]. To which is added a Copious English and Spanish Dictionary [...]. Londres, George Sawbridge (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Verdonk, R. (2004): “Cambios en el léxico del español durante la época de los Austrias”. En R. Cano (coord.), págs. 895-916.