¿Qué es vivir? Aristóteles y el problema metafísico de los procesos biológicos

  1. Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
Revista:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana

ISSN: 0014-0716

Año de publicación: 2019

Año: 68

Número: 158

Páginas: 461-483

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana

Resumen

Aristóteles distingue en el libro IX de la Metafísica dos tipos de actos: por un lado los procesos transcurren en el tiempo y no son perfectos, y por otro lado las actividades perfectas, cuyo fin es la actividad misma y por eso mismo no requieren de proceso temporal para su realización. De este modo dice Aristóteles que vivir es una actividad perfecta. Ahora bien, resulta claro que la vida está compuesta de procesos biológicos que requieren tiempo. En este artículo trato de aclarar de qué modo los procesos pueden formar parte de una actividad perfecta y para ello trato de esclarecer el papel del alma como forma dadora de orden respecto a la materia que se desenvuelve en procesos.