La revista Scripta Theologica50 años de historia y teología

  1. Mérida Calderón, José Javier
Dirigida por:
  1. Joselito Jose Alviar Director

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 06 de octubre de 2021

Tribunal:
  1. César Izquierdo Urbina Presidente
  2. Carmen-José Alejos Grau Secretaria
  3. Francisco Varo Pineda Vocal
  4. Félix María Arocena Solano Vocal
  5. Antonio Aranda Lomeña Vocal
Departamento:
  1. (FT) Teología Sistemática

Tipo: Tesis

Teseo: 157837 DIALNET

Resumen

LA REVISTA SCRIPTA THEOLOGICA: 50 AÑOS DE HISTORIA Y TEOLOGÍA En esta tesis doctoral se aborda el estudio histórico- teológico de los estudios publicados en la revista Scripta Theologica por motivo de haber cumplido en el año 2018, cincuenta años de publicación. Se hace un estudio de sus 1.335 estudios y 6.207 reseñas, para ver temas y autores de relieve y hacerse una primera idea de la aportación de la revista al mundo teológico. La tesis se ha estructurado en tres partes. En la primera parte presenta la génesis y el desarrollo posterior de la revista. Convenientemente se enmarca el nacimiento de la revista dentro del contexto histórico posconciliar, y de los inicios de la facultad de teología como parte integrante de la Universidad de Navarra. Además, presenta documentos inéditos de los archivos de la Universidad y de la Facultad de Teología, así como de archivos personales y recuerdos de algunos profesores. Posteriormente muestra la consolidación del proyecto, bajo el mandato de los seis directores, y el progresivo aumento de difusión por décadas hasta la etapa que podría llamarse de madurez. En una segunda parte examina los artículos más significativos de entre de los más de mil artículos publicados, agrupándolos temáticamente en: artículos que reflejan la primera recepción del Concilio en el mundo teológico; los que reflejan las tensiones que afloraron en la asimilación y aplicación de las orientaciones conciliares y los estudios de las «áreas clásicas de la teología». En un tercer apartado identifica contenidos singulares presentes en la investigación publicada en Scripta Theologica, y que por tanto caracterizan la aportación de la revista a la teología de su tiempo. Para obtener estos datos contrasta las temáticas tratadas con otras 9 revistas teológicas reconocidas.