Departamento académico: (ETSA) Construcción, Instalaciones y Estructuras

Centro académico: Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA)

Organización: Universidad de Navarra

Grupo de investigación: Automized Analysis and Design of Structures

Email: jcabrero@unav.es

Web personal: https://www.jcabrero.es

Doctor por la Universidad de Navarra con la tesis Nuevas propuestas para el diseño de pórticos y uniones semirrígidas de acero 2006. Dirigida por Dr. Eduardo Bayo Pérez.

Arquitecto en 2001. Doctor Arquitecto (Premio Extraordinario) en 2006 por la Universidad de Navarra. Catedrático y director del Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Tres sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI (2003-2009, 2010-2015, 2016-2021). Director de la Cátedra Madera Onesta desde su fundación en 2011. Desde la finalización de mi tesis he realizado investigación de modo independiente a mi director de tesis y a su grupo, liderando la creación de mi propia línea de investigación en una nueva área inexistente en el departamento, las uniones estructurales de madera. He sido investigador principal de proyectos de investigación competitivos, entre los que destacan tres proyectos del Plan Nacional español y un proyecto europeo. He dirigido diversos contratos y proyectos de investigación con empresas del sector. Actualmente estoy reconocido internacionalmente dentro del mundo de la ingeniería de la madera como uno de los expertos europeos en el diseño de uniones estructurales. Pertenezco al Grupo de Trabajo de Uniones del Eurocódigo 5 (CEN/TC250/SC5/WG5), como el único experto español, y he colaborado en el Project Team 5 en la redacción del futuro capítulo de uniones del Eurocódigo 5, cuyo borrador final ha sido concluido en abril de 2021, y en el que se incluyen algunos de nuestros modelos para la obtención de la capacidad frágil de uniones. - Comencé mi formación investigadora en el área de uniones estructurales semirrígidas de acero con el Prof. Eduardo Bayo, quien dirigió mi tesis doctoral (2001-06, Premio Extraordinario de Doctorado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra). También colaboré con el Prof. Bayo en la redacción del capítulo de Uniones de la actual instrucción española de estructuras de acero, EAE. Tras mi doctorado cambié mi área de investigación a las uniones estructurales de madera. Mejoré mi formación con una estancia postdoctoral de un año en el Holzbau Institut de la Technische Universität Dresden (Alemania). Obtuve para ello la prestigiosa Beca Humboldt (2007-08), otorgada por la Fundación Alexander von Humboldt (entidad dependiente del Gobierno alemán), siendo uno de los pocos científicos españoles en el área de Arquitectura y Construcción que la ha recibido. A mi vuelta a España obtuve el apoyo del Gobierno de Navarra en 2011 para la creación de la Cátedra Madera en la Universidad de Navarra, de la que soy director desde su creación. En la actualidad está patrocinada por la empresa Onesta. En ella desarrollo no solo labores de investigación, sino también de asesoramiento, formación y transferencia a empresas y profesionales del sector. Me mantengo activo dentro de la comunidad científica a nivel internacional. He presentado mi trabajo en diversas conferencias nacionales e internacionales. He sido invitado como keynote speaker al Eastern Europe Conference on Timber Constructions EECTC, en su primera edición en 2018, y al Segundo Fórum de la Construcción con Madera en España en 2022. He sido invitado a participar en comités científicos de diversos congresos científicos internacionales, como el Mundial de Ingeniería de la Madera WCTE en varias ediciones.