
Ignacio
Ferrero Muñoz
Profesor Titular
Departamento académico: (FCEE) Empresa
Centro académico: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE)
Organización: Universidad de Navarra
Grupo de investigación: VEIB Virtue Ethics in Business
Correo: jiferrero@unav.es
Web persoal / Currículum Vitae: https://cientificacvn.unav.edu/cientificacvn/pdfsWeb?id=3...
Doutor pola Universidad de Navarra coa tese Milton Friedman, la política económica de un pragmatista liberal 2000. Dirixida por Dr. Luis Ravina Bohórquez.
Ignacio Ferrero, Ph.D., es Profesor de Ética Empresarial y Liderazgo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, y fue Decano de la misma institución entre 2014 y 2023. Está acreditado como Profesor Titular por el sistema universitario estatal español. Ha sido investigador visitante en varias instituciones de prestigio, entre ellas el W. Michael Hoffman Center for Business Ethics (Bentley University, EE. UU.), el Real Colegio Complutense (Universidad de Harvard, EE. UU.), el Mendoza College of Business (University of Notre Dame, EE. UU.), el Markkula Center for Applied Ethics (Santa Clara University, EE. UU.) y la School of Law and Business (University of Notre Dame, Australia). El profesor Ferrero ha publicado varios libros sobre ética empresarial y numerosos artículos en revistas académicas como Business Ethics Quarterly, Journal of Business Ethics, Business Ethics, the Environment and Responsibility (antes Business Ethics: A European Review) y Business and Society Review. Es co-líder del grupo de investigación Virtue Ethics in Business, que reúne a más de 50 profesores e investigadores de todo el mundo, y colabora con el Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) en el área de Ética e Inteligencia Artificial. Además, Ferrero forma parte del consejo editorial de Philosophy of Management y es editor del Springer Handbook on Virtues in Business and Management (2017), una obra de referencia en dos volúmenes, con casi 1.500 páginas, que recoge el estado del arte en este campo.