
Amparo
Zaragoza Salcedo
Profesora Colaboradora
Departamento académico: (FE) Enfermería de la Persona Adulta
Centro académico: Facultad de Enfermería (FE)
Centro clínico de la Universidad de Navarra: Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN)
Organización: Universidad de Navarra
Groupe de recherche: Innovación para un cuidado centrado en la persona
Email: azaragoza@unav.es
Docteure à l Universidad de Navarra avec la thèse Implementing the nursing process in a teaching hospital ward: an action research study 2012.
En el 2007 la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra inició una línea de investigación que ha evolucionado coherentemente hasta la actualidad. Su énfasis está en la congruencia disciplinaria y en su impacto docente. Como directora del Departamento de Enfermería de la Persona Adulta (2006-2018) desempeñé un papel crucial en su configuración e impulso. Mis primeros proyectos y publicaciones se orientaron hacia la convivencia de los pacientes y sus familias con la enfermedad crónica. Fueron becados por la Cátedra María Egea y el Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (Piuna) (2011-2013). Las publicaciones resultantes reflejan mi compromiso temprano con la generación de conocimiento (Portillo et al. 2012; Zaragoza et al. 2014). Esta línea de investigación se reforzó con la incorporación del Modelo de Enfermería de Relación interpersonal entre la Enfermera y la Persona-Familia cuidada (Saracibar, 2009). Desde este modelo he dirigido dos tesis doctorales (Osácar, 2018; Pereira, 2021) y colaborado en proyectos becados por la Sigma Theta Tau International (2015-2016), Cátedra María Egea (2015-2016, 2018-2020, 2023-2025), Fundación Caja Navarra (2016); Piuna (2016-2018, 2018-2020). Sus resultados han sido publicados en Errasti et al. 2015; Choperena et al. 2018; Choperena et al. 2020, Pereira et al. 2020; Zaragoza et al. 2023. También, en este marco, he participado en proyectos sobre la experiencia de salud de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, financiados por el FIS (2018-2022) y la Cátedra María Egea (2018; 2023-2025) cuyos resultados están siendo publicados en Olano et al. 2020 y Saracíbar-Razquin et al. 2024. Esta investigación ha enriquecido sustancialmente mi docencia, pilar esencial de mi carrera académica. Además, desde mi posición primero como miembro de la Junta directiva del centro y, posteriormente, como directora del departamento, tuve un papel activo en la configuración del plan de estudios de grado en Enfermería dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior, y en el diseño y puesta en marcha del Máster en Ciencias de la Enfermería. Lideré numerosos proyectos de Innovación Docente. Mi docencia ha estado vinculada a la Filosofía, Modelos y Teorías de enfermería tanto en los programas de grado como de posgrado. La he desarrollado en español y en inglés. He dirigido y participado en numerosos tribunales de TFG y TFM. La Comisión de Evaluación de la Actividad Docente de la Universidad de Navarra (2007-2012; 2012-2018) valoró muy favorablemente mi enfoque pedagógico y la calidad de mi enseñanza. En resumen, mi implicación en la configuración de programas académicos, la promoción de la innovación docente y mi compromiso con la excelencia en la enseñanza han sido aspectos clave de mi trayectoria.