Departamento académico: (FFL) Historia, Historia del Arte y Geografía

Centro académico: Facultad de Filosofía y Letras (FFL)

Organización: Universidad de Navarra

Grupo de investigación: Trento en el mundo hispánico

Email: platasa@unav.es

Web personal: https://cientificacvn.unav.edu/cientificacvn/pdfsWeb?id=1...

Doctora por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis D. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, Virrey del Perú (1607-1615) 1996. Dirigida por Dr/a. Mario Hernández Sánchez Barba.

Especialista en Perú colonial, sus investigaciones han abordado, diferentes aspectos de la historia política y social del virreinato, la formación del matrimonio en el mundo andino desde la perspectiva de la historia social. Ha realizado estancias de investigación en Lima, financiadas por la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural de España (2001) y por la Fundación Carolina (2005), vinculada en ambos casos con el Instituto Riva Agüero (PUCP). Ha sido también becaria en la John Carter Brown Library (Providence, EE.UU. en 2007 y 2010), además de Visiting Scholar en Berkeley University (Berkeley, EE.UU., 2011) e investigadora invitada del Max Planck Institute for European Legal History (Frankfurt, Alemania, 2012 y 2016). Ha sido vocal electa de la Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas. Período 2000-2004. Reelegida período 2004-2009. Reelegida período 2009-2012. También ha sido Secretaria general del Centro de Estudios Indianos (CEI), dependiente del GRISO. Universidad de Navarra. 2004-2017. Miembro de consejos editoriales • Coordinadora de la colección Biblioteca Indiana. Publicaciones del Centro de Estudios Indianos (CEI), Universidad de Navarra. 2004-2017. • Secretaria de Redacción la revista Memoria y civilización del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra desde el 20 de mayo de 2013- 1 de septiembre de 2017. • Vocal del Consejo Editorial de la revista Bicentenario. Revista de Historia de Chile y América. Centro de Estudios Bicentenario (Santiago de Chile) 2004- • Desde noviembre de 2022 miembro del Consejo Editorial de la revista Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia. Indicadores: • Sexenios de investigación reconocidos CNEAI: 3 (fecha del último: 2013-2019) • Artículos revistas cuartiles JCR y SJR: 2 en Q1, 3 en Q2; 2 en Q3 • Total de artículos en revistas WOS-Scopus: 5 • Tesis dirigida o codirigidas: 5