Publications (472) Carlos Mata Induráin publications

filter_list

2024

  1. Cervantes (y Shakespeare) en "La leyenda del ladrón"(2012), de Juan Gómez-Jurado

    La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI) (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 203-223

  2. Cervantes recreado en la novela histórica española contemporánea: Misterioso asesinato en casa de Cervantes (2015) de Juan Eslava Galán

    Cervantes y el «Quijote» desde alcázar: Literatura, historia, sociedad (Servicio de Publicaciones), pp. 101-134

  3. Cervantes y el Quijote desde Alcázar, Cervantes y el Quijote en Alcázar. A modo de presentación

    Cervantes y el «Quijote» desde alcázar: Literatura, historia, sociedad (Servicio de Publicaciones), pp. 7-10

  4. Cervantes y el «Quijote» desde alcázar: Literatura, historia, sociedad coord.

    Servicio de Publicaciones

  5. La poesía en el origen (y en la trayectoria) de la creación literaria de Cervantes

    Cervantes revisitado: su vida, su obra, su legado (Peter Lang), pp. 57-68

  6. La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI) coord.

    Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)

  7. La recepción de Cevantes. A modo de presentación

    La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI) (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 13-15

  8. San Diego de Alcalá lit. ed.

    Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)

  9. Santa Teresa de Jesús en la ficción narrativa española contemporánea: El castillo de diamante (2015) de Juan Manuel de Prada

    Teresa de Jesús y su legado: santidad y escritura : 400 años de su canonización (Iberoamericana : Vervuert), pp. 511-530

  10. Teresa de Jesús y su legado: santidad y escritura : 400 años de su canonización coord.

    Iberoamericana : Vervuert

  11. Teresa de Jesús: santidad, escritura, legado y recepción. A manera de prólogo

    Teresa de Jesús y su legado: santidad y escritura : 400 años de su canonización (Iberoamericana : Vervuert), pp. 11-15

  12. V Centenario del nacimiento de Fray Diego de Estella: 1524-2024

    Ayuntamiento de Estella

  13. «Nulla Dies»: Actas del XIII congreso internacionaljóvenes investigadores Siglo de Oro (JISO 2023) coord.

    Servicio de Publicaciones

  14. «Toda la guerra en el ardid consiste»: armas, estrategias y combates en Arauco domado de Lope de Vega

    La cultura de defensa en la literatura española del Siglo de Oro (Iberoamericana : Vervuert), pp. 99-115

2023

  1. "Esa azul campaña pura". La naturaleza en los autos sacramentales (de Lope de Vega a Calderón) coord.

    Reichenberger

  2. El conde de Villamediana desde la ficción literaria: cuatro calas en la novela histórica

    Criticón, Núm. 147, pp. 171-188

  3. El conde de Villamediana en la narrativa histórica española del siglo XX: "Amoríos reales. Cómo y por qué murió Villamediana" (1914), de Diego San José

    El hacedor de las musas: homenaje al Prof. Francisco Domínguez Matito (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 359-368

  4. Elementos de intertextualidad en la poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro

    Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 28, Núm. 2, pp. 235-261

  5. Escatología satírico-burlesca al servicio de la crítica social: el Sueño del Juicio Final de Quevedo

    Lienzos ficticios, fantasías oníricas. Estudios en torno a «Los sueños» de Quevedo (Universidad de Navarra), pp. 227-245

  6. Existencialismo y trascendencia en Sonetos para no morir (1965) de Ángel Urrutia Iturbe

    Príncipe de Viana, Año 84, Núm. 287, pp. 647-674