La mémoire et l’oubli chez NietzscheUne approche à partir de la Généalogie de la morale

  1. Guibert Elizalde, María
unter der Leitung von:
  1. Emmanuel Cattin Doktorvater/Doktormutter
  2. Montserrat Herrero Doktormutter

Universität der Verteidigung: Sorbonne Université

Fecha de defensa: 02 von Juli von 2021

Gericht:
  1. Didier Franck Präsident/in
  2. Jaume Aurell Cardona Sekretär
  3. Mariano Luis Rodríguez González Vocal
  4. Philippe Büttgen Vocal
  5. Diego Sánchez Meca Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 155047 DIALNET

Zusammenfassung

La memoria y el olvido en Nietzsche están empezando a estudiarse en la investigación dedicada a este autor. El presente trabajo tiene como objetivo abordar la relación entre estos dos conceptos a partir de la Genealogía de la Moral, que es la obra donde Nietzsche les da mayor importancia, especialmente en la segunda disertación. El enfoque de esta investigación es doble: por un lado, intenta reconstruir una genealogía de la "memoria de la voluntad", a partir de la genealogía de la mala conciencia que aparece explícitamente en la segunda disertación. Por otro lado, se basa en una lectura de Genealogía de la moral que tiene en cuenta las fuentes utilizadas por Nietzsche, en particular las exegéticas, sin perder de vista que la clave hermenéutica de esta obra es precisamente la "voluntad de poder". Partiendo de la Genealogía de la moral, también se considerarán obras anteriores, como la Segunda consideración intempestiva, Así habló Zaratustra o Más allá del bien y del mal, así como obras posteriores como El Anticristo, que complementarán e iluminarán lo que dice Nietzsche sobre la memoria y el olvido en la propia Genealogía de la moral. De esta manera, el tema de la memoria y el olvido va más allá del marco de la crítica de la moral y alcanza a los grandes temas del "superhombre" y "el eterno retorno".