"Máxime" e "inclusive"dos adverbios latinos en español

  1. Pérez-Salazar Resano, Carmela
Revista:
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante

ISSN: 0212-7636 2171-6692

Año de publicación: 2010

Número: 24

Páginas: 271-304

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/ELUA2010.24.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante

Resumen

Este artículo desarrolla un estudio diacrónico de los adverbios latinos máxime e inclusive en español. Además de situar cronológica y textualmente sus primeras apariciones en nuestro idioma y de comprobar su propagación, se presentan en estas páginas las sucesivas ma - nifestaciones de sus valores y se describe la transición de unos a otros; en definitiva, se examina comparativamente, y en relación con otros elementos, su comportamiento en español. El análisis histórico muestra que máxime e inclusive no solo comparten la condición de adverbios latinos. Incorporados discretamente al castellano en el siglo XV, han trascendido diafásica y diastráticamente: del uso formal al informal, y, aunque en distinta proporción para uno y otro, de los hablantes más cultos a usuarios de diverso nivel sociocultural.

Referencias bibliográficas

  • Acín, E. (1998): “Los marcadores de función textual “intensificación” es más, más aún y máxime”. En Martín Zorraquino, M. A. y E. Montolío Durán (eds.): Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Madrid, Arco/Libros, págs. 163-176.
  • Benítez Claros, R. (1956): “La integración del cultismo”, Archivum. Revista de la Facultad de Filología, VI, págs. 235-249.
  • Bosque, I. y V. Demonte (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa.
  • Bustos Tovar, J. J. de (1974): Contribución al estudio del cultismo léxico medieval. BRAE, Anejo 28. Madrid, Real Academia Española.
  • Cano. R. (coord.) (2004): Historia de la Lengua Española. Barcelona, Ariel.
  • Cifuentes Honrubia, J. L. (2002): “Sobre sintagmas sustractivos: preposiciones, focalizadores y marcadores discursivos”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, XVI, págs. 5-59.
  • Clavería Nadal, G. (1991): El latinismo en español. Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona.
  • Covarrubias, S. de (Tesoro): Tesoro de la lengua castellana o española. Edición integral e ilustrada de I. Arellano y R. Zafra, Pamplona, Madrid y Frankfurt am Main, Universidad de Navarra e Iberoamericana-Vervuert-RAE, 2006.
  • Cuartero Sánchez, J. M. (2002): Conectores y conexión aditiva: los signos incluso, también y además en español actual. Madrid, Gredos.
  • Domínguez, R. J. (1853) Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española (1846-47). Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 5ª edición. 2 vols. (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Dworkin, S. N. (2004): “La transición léxica en el español bajomedieval”, en R. Cano (coord.), págs. 643-656.
  • Fuentes Rodríguez, C. (1987): “Pragmática y relación intratextual: el caso de hasta, incluso y ni siquiera”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, IV, págs. 159-176.
  • Frago Gracia, J. A. (1988): “Norma lingüística y artificio literario en La lozana andaluza”, Philologia Hispalensis, III, págs. 41-66.
  • García Gallarín, C. (2007): El cultismo en la historia de la lengua española. Madrid, Ediciones Parthenon.
  • Garrido, J. (1993): “Operadores epistémicos y conectores contextuales”. En Diálogos Hispánicos. Aproximaciones pragmalingüísticas al español, H. Haverkate et alii (eds.), XII, Amsterdam, Editions Rodopi, págs. 5-50.
  • Gaspar y Roig, Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig: Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Amé ricas Españolas [...] Tomo I. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, edito res, 1853. Tomo II, 1855 (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Harris-Northall, R. (1999): “Re-Latinization of Castilian Lexis in the Early Sixteenth Century”, Bulletin of Hispanic Studies, LXXVI, págs. 1-12.
  • Herrero Blanco, A. (1987): “¿Incluso ‘incluso’? Adverbios, rematización y transición pragmática”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, IV, págs. 177-227.
  • König, E. (1991): The Meaning of Focus Particles. A comparative Perspective. Londres y Nueva York, Routledge.
  • Kovacci, O. (1999): “El adverbio”. En Bosque, I. y V. Demonte (dirs.), págs. 705-786.
  • Lapesa, R. (1983): Historia de la lengua española. Madrid, Gredos, 9ª ed.
  • Lleal, C. (1995): “El secretario, el nuncio y la difusión del latinismo en el siglo XV”, Lletres Asturianes, 56, págs. 19-34.
  • Martín Zorraquino, M. A. y J. Portolés (1999): “Los marcadores del discurso”. En Bosque, I. y V. Demonte (dirs.), págs. 4051-4213.
  • Martínez, J. A. (1992): “Tres hipótesis sobre el origen histórico de la partícula hasta”. En Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, Pabellón de España, págs. 613-630.
  • Moliner, M. (DUE): Diccionario de uso del español. Madrid, Gredos, 2007, 3ª ed.
  • Oesterreicher, W. (2004): “Textos entre la inmediatez y la distancia comunicativas. El problema de lo hablado en lo escrito en el Siglo de Oro”, en R. Cano (coord.), págs. 729-769.
  • Pérez-Salazar, C. (2009): “Inclusivemente e inclusives: la reinterpretación de un adverbio latino”. En Ars bene docendi. Homenaje al profesor Kurt Spang con motivo de su jubilación. Pamplona, Universidad de Navarra, págs. 443-455.
  • Pérez-Salazar, C. (2010): “Estrategias focalizadoras en la prensa escrita. El caso de máxime e inclusive”. En C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas en el discurso periodístico. Frankfurt am Main, Peter Lang, págs. 171-191.
  • Pons Rodríguez, L. (2010): “La elaboración léxica desde modelos latinos: tres estudios de caso en el castellano medieval (inclusive, exclusive, respective)”. En M. Castillo y M. López Izquierdo (eds.), Modelos Latinos en la Castilla medieval. Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamerocana-Vervuert, págs. 81-111.
  • Portolés, J. (2007): “Escalas informativas aditivas. Pruebas del español”. Spanish in Context, IV-2, págs. 135-157.
  • Real Academia Española (Diccionario usual): Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Quarta edición.Madrid, Viuda de Ibarra, 1803 (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español (CORDE) [en línea] <HTTP:// WWW.RAE.ES> (IX-09).
  • Real Academia Española, Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) [en línea] <HTTP://WWW.RAE.ES> (IX-09).
  • Real Academia Española (NTLLE): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española [DVD-ROM]. Madrid, Espasa, 2001.
  • Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española (DPD): Diccionario Panhispánico de Dudas. Madrid, Santillana, 2005.
  • Real Academia Española (DRAE 2001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid, Espasa, 22ª ed.
  • Santos Río, L. (2003): Diccionario de partículas. Salamanca, Luso-Española de Ediciones.
  • Salvá, V. (1846), Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas [...]. París, Vicente Salvá (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Seco, M. (1970): Arniches y el habla de Madrid. Madrid y Barcelona, Alfaguara.
  • Seco, M., O. Andrés y G. Ramos (DEA): Diccionario del español actual. Madrid, Aguilar, 1999.
  • Stevens, J. (1706): A new Spanish and English Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Modern [...]. To which is added a Copious English and Spanish Dictionary [...]. Londres, George Sawbridge (consultado a través de NTLLE, [DVD], Madrid, Espasa, 2001).
  • Verdonk, R. (2004): “Cambios en el léxico del español durante la época de los Austrias”. En R. Cano (coord.), págs. 895-916.