A discussion for the metaphysics of downward causationThe case for ontological emergence

  1. Nsubuga, Paul
Dirigida por:
  1. Javier Sánchez Cañizares Director

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 15 de junio de 2021

Tribunal:
  1. Santiago Collado González Presidente
  2. Rubén Herce Fernández Secretario
  3. Manuel María Cruz Ortiz de Landázuri Vocal
  4. Nathaniel F. Barrett Vocal
  5. Miguel García Valdecasas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 157843 DIALNET

Resumen

La noción de emergencia se refiere a la aparición de propiedades nuevas en los sistemas, denominadas propiedades emergentes, que son irreductibles a las propiedades elementales. Acompaña a la noción de la emergencia una jerarquía de niveles en la realidad, donde las propiedades emergentes ocupan los niveles superiores y las propiedades elementales ocupan los niveles inferiores. Así, la noción de emergencia se presenta como una noción opuesta al reduccionismo radical que supone que todo sistema natural se puede reducir a sus propiedades elementales. Las disposiciones de las propiedades emergentes las capacitan para poder causar en el nivel de las propiedades elementales con una causalidad que se suele denominar de arriba a abajo. Sin embargo, la irreductibilidad que caracteriza las propiedades emergentes y la causalidad de arriba a abajo ha provocado un cierto recelo respecto de la noción de la emergencia. En esta tesis hemos presentado una aproximación a la noción de emergencia ontológica y de la causalidad de arriba a abajo que se corresponden con las nociones filosóficas clásicas en los campos de la ontología y la causalidad. La complejidad y la ontología de niveles de la realidad ayudan a explicar la irreductibilidad de las propiedades emergentes. Hemos apelado a la causalidad plural de Aristóteles para explicar la causalidad de arriba a abajo. Así, sostenemos que las nociones de emergencia ontológica y de causalidad de arriba a abajo poseen un sentido preciso dentro del marco científico y filosófico.