Centro / Instituto de investigación de la Universidad de Navarra: Instituto Cultura y Sociedad (ICS)

Centro clínico de la Universidad de Navarra: Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN)

Organización: Universidad de Navarra

Grupo de investigación: Medicina Paliativa

Email: marantz@unav.es

Web personal: https://cientificacvn.unav.edu/cientificacvn/pdfsWeb?id=6...

Diplomada en Enfermería (Universidad de Navarra). Master en Enfermería Oncológica (University of Glasgow). Doctorado en Enfermería (King’s College London). Profesora titular según la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Ha desarrollado labor docente desde 1999, impartiendo docencia a nivel de grado y postgrado en áreas como: procedimientos y prácticas simuladas, docencia y seguimiento de prácticas clínicas, atención de enfermería a personas con trastornos de defensa del organismo y con procesos oncológicos, cuidados paliativos, aproximación a la sistemática de ciencias de la enfermería, prácticum de enfermería, investigación en enfermería, investigación cualitativa, investigación mixta. También ha impartido docencia sobre investigación, comunicación clínica y acompañamiento a personas con enfermedad grave en otras disciplinas, colaborando con la Facultad de Medicina, Facultades del ámbito de Ciencias Sociales y la Facultad de Teología. Es co-investigadora principal de ATLANTES Global Observatory of Palliative Care e investigadora principal y líder del área de investigación en valores intangibles de cuidados paliativos. Autora de 48 trabajos, 34 en revistas internacionales indexadas en JCR. 30 publicaciones son de primer y segundo cuartil. 21 en Q1 (7 de primer decir; en 17 con autoría preferente) y 9 publicaciones en Q2 (3 de ellas autoría preferente) y 4 publicaciones en Q4 (3 de ellas autoría preferente). Ha dirigido cinco tesis doctorales que han obtenido la calificación máxima (3 en los últimos 5 años). Ha dirigido 5 trabajos fin de master en los últimos 5 años. Ha sido ponente invitada en ocho ocasiones en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de diez proyectos financiados por subvenciones competitivas regionales, nacionales y europeas. Ha participado en cuatro proyectos europeos (1 Horizon, 1 H2020 y 2 Erasmus+), 5 proyectos financiados por el Fondo de Investigación Sanitaria, en dos de ellos como investigadora principal. También ha participado en dos proyectos subvencionados por organismos regionales, en uno como investigadora principal. También ha sido investigadora principal de dos proyectos financiados por subvenciones locales. Ha contribuido en numerosos congresos nacionales e internacionales con su investigación. Ha sido vicepresidente del comité científico del congreso internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y miembro de otros comités. Pertenece desde hace más de 12 años al grupo de investigación 'Medicina Paliativa o ATLANTES' en el Área de Onco-Hematología del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA). Desde 2012 ha sido miembro del grupo de investigación de la Facultad de Enfermería, "Procesos crónicos y cuidados al final de la vida", actualmente englobado en “Innovacion para un cuidado centrado en la persona”. También es miembro del European Association for Palliative Care Nursing Education Task Force. Es miembro de comité editorial de la revista Medicina Paliativa, revista de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y durante cuatro años lo ha sido de Qualitative Health Research (referente internacional en investigación cualitativa), revista con la que sigue colaborando. Ha sido evaluadora de proyectos para Agència de Qualitat Universitària de les Illes Balears (AQUIB). Es evaluadora externa de la Agencia de Valiadación y Acreditacion de la Enseñanza Superior portuguesa (A3ES), el equivalente a la ANECA en España y External Examiner at University College Dublin School of Nursing, Midwifery & Health Systems.