
Fernando
Echarri Iribarren
Investigador Colaborador
Organización: Universidad de Navarra
Grup de recerca: ART T&H Architectural Research Team: Theory and History
Grup de recerca: VOICES Voces de Innovación y Creatividad en la Educación y la Sociedad
Correu: fecharri@unav.es
Doctor per la Universidad de Navarra amb la tesi Aprendizaje significativo y educación ambiental Aplicaciones didácticas del museo de ciencias naturales de la universidad de navarra 2009. Dirigida per Dr. Jordi Puig Baguer.
Licenciado en Biología por la Universidad de Navarra en 1989, es Doctor en Educación Ambiental por la misma Universidad (2009). Ha realizado estancias en la Universidad de Estocolmo o en la South Methodist University de Dallas (USA) para aprender diversas metodologías educativas. Responsable desde 2014 hasta la actualidad del Área Educativa del Museo Universidad de Navarra, así como Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra desde 2004 y nombrado Profesor Colaborador de la misma Universidad en 2018. Como Profesor ha colaborado en asignaturas del grado de Ciencias Biológicas como Ecología, Evaluación de Impacto Ambiental, del grado de Arquitectura, como Botánica aplicada y en el Máster de Biodiversidad y Paisaje y Máster Universitario de Profesorado. Trabajó en la Fundación Ilundáin, encargada de Educación de adolescentes en exclusión social y en Educación ambiental de escolares durante el periodo1997-2014. Sus áreas de investigación se centran fundamentalmente en las Experiencias Significativas de Vida (SLE), tanto en entornos naturales, como parte de la educación ambiental, como, más recientemente, en las que pueden producirse a través del arte en Museos. Ha participado en los Proyectos Aprendizaje significativo y educación ambiental. Aplicaciones didácticas del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Navarra, Fundación MAPFRE (2007-2008) y Educación de la afectividad y de la sexualidad humana, del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra (2009-2011). aparecen 35 publicaciones científicas realizadas en autoría o coautoría y los 25 libros y capítulos de libros de los que se es autor o coautor, algunos de ellos publicados en editoriales como EUNSA o Wanceulen. Se han realizado 23 comunicaciones a congresos, de los que 6 se han celebrado fuera de España. En 16 comunicaciones se aparece como firmante de referencia. Todos estos datos aparecen en el apartado "Calidad y difusión de actividad investigadora", subapartado "Congresos". Co-Investigador Principal (IP) del proyecto "AME: Arte, Museos y Educación" de la Universidad de Navarra. Los justificantes correspondientes aparecen en el apartado "Actividad investigadora", subapartado "Calidad y número de proyectos y contratos de investigación". Además ha participado como investigador en el proyecto de investigación "Preparados para el clima. Evaluación de la adaptación de las viviendas españolas a condiciones más cálidas y olas de calor", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria de 2019 a proyectos de I+D+i (incluye Generación del conocimiento y Retos investigación), que finaliza en diciembre de 2023. También, como aparece en ese mismo apartado, forma parte del grupo de investigación VOICES de la Facultad de Educación de la Universidad de Navarra desde el año 2017 hasta la actualidad. Este grupo tiene producción científica en forma de artículos en revistas científicas indexadas y de congresos científicos internacionales. Además ha participado como evaluador de artículos científicos para revistas indexadas como Environmental Education Reseach. El justificante se presenta en el PDF que se adjunta a través del Registro electrónico común. Evaluación positiva de un sexenio de investigación (07.06.2019).