Publicaciones (163) Publicaciones de Pablo Sánchez-Ostiz Gutiérrez

2024

  1. La fuerza de lo normativo

    Revista electrónica de ciencia penal y criminología, Núm. 26

  2. Recensión de libro: Luka Burazin, Kenneth Einar Himma, Corrado Roversi, Paweł Banaś (eds.), The Artifactual Nature of Law, Edward Elgar Publishing, Cheltenham, UK, Northampton, MA, USA, 2022, XIII + 229 pp., ISBN 978-1-80088-591-2

    Persona y derecho: Revista de fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos, Núm. 90, pp. 278-284

2023

  1. El valor de lo empírico

    Revista de Derecho Penal y Criminología, Núm. 29, pp. 373-411

  2. La imputación en contextos anómalos en la obra de Kant

    Responsabilidad penal en contextos anómalos (Editores del Sur), pp. 79-110

  3. Recensión a Roberto NAVARRO-DOLMESTCH, Legalidad penal como limitación al poder punitivo, Editorial Reus, Madrid, 2022, 426 páginas, Pablo SÁNCHEZ-OSTIZ

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 1

  4. Recensión a Thomas Duve/stefan ruppert (coords.), Rechtswissenschaft in der berliner Republik, suhrkamp, Berlín, 2018

    Cuadernos de política criminal, Núm. 140, pp. 182-193

2022

  1. El error sobre la capacidad de evitación: entre el dolo y la imprudencia

    Un modelo integral de Derecho penal: libro homenaje a la profesora Mirentxu Corcoy Bidasolo (Boletín Oficial del Estado, BOE), pp. 909-920

  2. Las cláusulas concursales de compatibilidad previstas en la parte especial del Código Penal español

    Revista electrónica de ciencia penal y criminología, Núm. 24

  3. Los límites de lo normativo

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 3

  4. Qué sentido tiene la categoría de los delitos de mera actividad?

    Revista crítica de derecho penal, Núm. 2, pp. 167-180

  5. Recensión a Rainer FORST/Klaus GÜNTHER, Normative Ordnungen, Suhrkamp, Berlín, 2021, 683 páginas, por Pablo SÁNCHEZ-OSTIZ

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 3

2021

  1. Alberto Daunis Rodríguez, La graduación de la imprudencia punible, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2020, 236 páginas

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 2

  2. Alejandra Verde, Encubrimiento, receptación y lavado de activos. Hacia una teoría unitaria de las conductas posdelictuales, Editorial BdeF, Montevideo, Buenos Aires, 2021, XIV + 322 páginas

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 4

  3. Balance de medio siglo de Derecho Penal en España

    Medio siglo de derecho penal en España: del modelo autoritario al del ciudadano constitucional (Comares), pp. 191-196

  4. El ciudadano precavido

    Medio siglo de derecho penal en España: del modelo autoritario al del ciudadano constitucional (Comares), pp. 59-67

  5. El ciudadano «mayor de edad»

    Medio siglo de derecho penal en España: del modelo autoritario al del ciudadano constitucional (Comares), pp. 69-77

  6. Itziar Casanueva Sanz, La incidencia del consumo de drogas en la imputabilidad, Thomson-ReutersAranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019, 374 páginas

    Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Núm. 4

  7. La doctrina clásica de la imputación y las teorías del delito: ¿compatibilidad?

    XVI Jornadas chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales. En homenaje a sus fundadores. (Tirant lo Blanch), pp. 33-52

  8. Los delitos contra el honor: una propuesta de sistematización

    Una perspectiva global del Derecho Penal: Libro homenaje al profesor Dr. Joan J. Queralt Jiménez (Atelier), pp. 805-816

  9. Medio siglo de derecho penal en España

    Medio siglo de derecho penal en España: del modelo autoritario al del ciudadano constitucional (Comares), pp. 1-24